martes, 8 de junio de 2010

USB decidida a tener mayor impacto en Vargas









Los sucesos de diciembre de 1999 marcaron la historia del país con el evento natural que devastó al litoral central. En la USB estos sucesos originaron cambios organizacionales entre la Sede del Litoral y la de Sartenejas que luego de diez años estimulan la evaluación de los procesos y el ajuste necesario para hacer que la Sede del Litoral responda a las necesidades del estado Vargas


16-12-09.- Recordar la devastación que sufrió el estado Vargas ocasionada por los aguaceros continuos que cayeron en la zona en diciembre de 1999 es tarea difícil para quienes vivieron de cerca la tragedia. Una que otra lágrima, uno que otro lamento y la tristeza de rememorar momentos delicados siguen siendo parte del pensar en una institución como la USB, a la que le correspondió darle un vuelco a las relaciones entre sus sedes de Sartenejas y Camurí Grande.

En 1999, la USB Sede del Litoral tenía 22 años de fundada y contaba con José Vicente Carrasquero como su director; era la persona que marcaba el enlace entre ambas sedes a través de planes, programas, eventos, proyectos y toda la cotidianidad de la Universidad en Vargas creada para atender las necesidades de la región con la formación de profesionales en carreras cortas. El equipo directivo compartía el criterio de darle relevancia a la región.

Diez años después, y luego del traslado de las actividades académicas de la Sede del Litoral a la Sede de Sartenejas, los cambios institucionales muestran una relación más estrecha: los criterios académicos de evaluación se unificaron, surgió una nueva estructura organizativa de la USB aprobada en Consejo Directivo en junio de 2005, los egresados de TSU tienen posibilidad de hacer equivalencia y continuar estudios de Ingeniería, se crearon carreras largas para dictarse en el Litoral, y en Sartenejas se dictan carreras cortas; además, existe el compromiso de la permanente transformación y adaptación de la Universidad en función de dar respuestas más allá de la formación de los profesionales que requiere el estado Vargas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario